¿En qué consiste y cómo puede una residencia universitaria en Granada ser la mejor residencia de estudiantes para el desarrollo personal?
Has decidido irte a vivir a una residencia universitaria en Granada. Y lo has hecho porque has elegido que las ventajas que te aporta vivir en una residencia son mayores que las de un piso compartido. Y que sus posibles inconvenientes son también menores. Pues ahora es el momento de elegir la residencia universitaria que mejor va contigo, porque no son todas iguales, ni mucho menos. ¿Vamos allá?
Mucho más que un precio
A la hora de elegir residencia universitaria en Granada, hay que mirar mucho más que el precio. Se trata de elegir un lugar donde vivir, donde pasarás muchas horas, descansarás, estudiarás, comerás, … Y es muy posible que hagas amistades que te marcarán para toda la vida. Así que hay que elegir con buen criterio cuál va a ser el escenario de todo eso y qué lugar reúne las mejores condiciones.
¿Masculinas, femeninas o mixtas?
Las residencias pueden ser: mixtas, masculinas o femeninas. No son ni peores ni mejores, simplemente diferentes. Y si crees que las de un solo sexo son necesariamente más aburridas que las mixtas, te equivocas. Habla con gente que vive allí y verás.
La situación
Granada tiene un tamaño perfecto. Se puede ir andando a todas partes, y no es vital vivir justo al lado de la facultad. Vivir en el centro te facilita mucho el día a día, y te hace sentir aún más parte del mundo universitario Granadino. Por eso hay muchas residencias en el centro de Granada.
Las reglas del juego
Están por algo. Son necesarias para que todos los residentes vivan a gusto, sin molestarse entre ellos, y puedan cumplir sus objetivos en su etapa universitaria. Si las normas de una residencia no van contigo, busca otra. No todas son iguales, recuerda.
Tienes libertad de escoger el sitio con cuyas normas estás más de acuerdo. Estas reglas del juego suelen referirse al ruido, invitados, horarios, decoración de tu espacio, uso de las instalaciones, etc…
La comida
Es fundamental. La comida de la residencia tiene que ser buena, sí o sí. O te verás gastando los dineros en comer fuera, y no es plan. Para eso estás en una residencia, entre otras cosas, para no tener que preocuparte lo más mínimo por la comida.
Las instalaciones para el estudio
¿Prefieres estudiar en tu habitación o biblioteca? Sería una muy buena idea ir a vivir a una residencia que tenga biblioteca, o salas de estudio. Te vas a ahorrar unos cuantos paseos a primera hora de la mañana para coger sitio en Libreros, y algún que otro catarro. Por no hablar de lo concurridas que están las bibliotecas, especialmente en época de exámenes, con el aumento de posibles distracciones que ello conlleva.
Si vas a la biblioteca a estudiar, vas a estudiar. Y si lo puedes hacer en el mismo sitio donde vives, mucho mejor. Y si en la residencia además de biblioteca hay salas para trabajos en grupo, pues fenomenal.
Tu habitación
¿Individual o doble? ¿Con baño en la habitación, o te da igual que sea compartido ? Tú eliges, dentro del presupuesto disponible, cómo necesitas que sea tu habitación. Eso sí: por favor, que tenga un buen acceso a Internet.
Más instalaciones
Una buena sala para ver la televisión, salones para relajarse y hablar, o incluso salas de juego pueden formar parte de las instalaciones de una buena residencia universitaria. Contar con máquinas de vending también es una buena idea, para esas noches de estudio que se alargan…
Las personas.
En tu residencia universitaria vas a conocer a personas que se convertirán en parte de tu vida, probablemente en una parte muy importante de ti. Siempre se crea un grupo de iguales, personas con las que te unirán una o mil conexiones, que te ayudarán, te necesitarán y te harán crecer como persona. Y esas personas te están esperando en tu nueva residencia universitaria en Granada.
Por último unos consejos rápidos
Empieza ahora a pensar en las características que tendría tu residencia ideal. Investiga diferentes universidades y las residencias universitarias que hay alrededor. Pide información a la universidad. Habla con estudiantes acerca de las distintas opciones de alojamiento. Mantén una mente abierta. ¡Busca temprano! Una residencia universitaria tiene espacio limitado. Los mejores sitios se cogen rápido ¡¡
Donde vives va a marcar mucho la experiencia de tu primer año en la Universidad. Dedica el tiempo necesario para hacer una buena elección y lo agradecerás cuando empiecen las clases.
Residencia universitaria Alhamar en Granada
Residencia Universitaria Alhamar en Granada, es una institución privada creada para acoger a jóvenes que deseen cursar sus estudios en los diferentes centros y en la Universidad de Granada. Tenemos como objetivo principal ofrecer un ambiente de estudio, un trato familiar y ademas acogedor. Queremos que permita a la persona desarrollar su formación bajo un clima de convivencia con el resto de los estudiantes.
De inmejorable ubicación en una de las mejores calles del centro de Granada.
Puedes elegir entre habitaciones individuales y también compartidas, amplias y muy luminosas. La Residencia se encarga de la limpieza de las habitaciones y lavado de ropa de cama, así como el lavado y planchado de ropa personal si se desea. Esto convierte a la Residencia Universitaria Alhamar en Granada, en el lugar ideal para los estudiantes.